Desde el jueves (ayer) hasta el próximo miércoles (30 de junio) pasaran (mi) Historia Argentina en las siguientes salas de Capital, Gran Buenos Aires, Chaco y Santiago del Estero. La proyección es antes de la película mencionada. Cada semana iré publicando donde se puede ver (mi) Historia... ya que cada uno de los cortos de este proyecto va rotando de cine en cine.
CAPITAL ATLAS LAVALLE MICROCENTRO 6 CARANCHO
GRAN BUENOS AIRES ALTO AVELLANEDA 3 THE KARATE KID
GRAN BUENOS AIRES SHOWCASE QUILMES 8 LA CARRETERA
INTERIOR - CHACO CINEMACENTER RESISTENCIA 3 TITULO A CONFIRMAR
INTERIOR - SANTIAGO DEL ESTER CINEMACENTER SANTIAGO 4 TITULO A CONFIRMAR
Me intriga pensar qu le sucederá a la gente que saque una entrada para ver KARATE KID y antes de la película se encuentre con (mi) Historia Argentina. Será algo realmente inesperado.
sábado, 26 de junio de 2010
mi Historia en los cines
jueves, 24 de junio de 2010
ARGELIA AFUERA
miércoles, 23 de junio de 2010
el equipo de DIEGO
martes, 22 de junio de 2010
la pobreza de los periodistas (deportivos o no) complemento
Me han llegado algunos comentarios en relación a lo que he escrito sobre los periodistas deportivos. Y si bien dichos comentarios encuentran coincidencias, también aclaran que hay muy buenos cronistas de deportes como los hay muy malos en la política, el espectáculo y etc. Está claro que esto es así, como en todas la profesiones. Lo que sucede es que mientras miro el Mundial muchas de estas cosas se agigantan notablemente y de manera más clara en los grandes medios que manejan parte del negocio del fútbol y los periodistas pasan a ser funcionales a ese poder. Como también lo son (ya lo comenté) los Santo Biasatti, Maria Laura Santilla, Bonelli y Cía. Es más, entiendo que Morales Solá es mucho más pernicioso que Niembro ya que su comentario está avalado por grupos económicos y de poder que son capaces de poner en vilo a un gobierno. En cambio Niembro o Fantino a lo sumo lo único que pueden llegar a hacer es tumbar a un entrenador. Pero como estamos en el mundial, mis opiniones fueron en esa dirección. Reconozco que hay muchos periodistas deportivos que tienen una visión más amplia y que no solo hablan de fútbol y hasta nos sorprenden con su conocimento de otros temas. El caso de Víctor Hugo es el más emblemático. Pero sin irnos demasiado lejos aquí mismo tenemos al cinéfilo Miguel Tessandori con el que me he encontrado hablando de cine y de películas con mucho más conocimiento de causa que muchos críticos locales.
sábado, 19 de junio de 2010
La pobreza de los periodistas deportivos.
¿Por qué el periodismo deportivo es tan deleznable? ¿Por qué los periodistas deportivos (con su raras excepciones) son tan ignorantes? A veces pienso que como el deporte, y en particular el fúbol, es un gran negocio, el periodismo forma parte y es funcional a ese negocio, por lo tanto cualquiera que pueda acceder a un pequeño espacio de poder o tener la posibilidad de acercar un par de anunciantes le permite sentarse detrás de un micrófono o de una computadora para decir o escribir una sarta de sandeces que pocas veces se sustentan en algo medianamente sólido. Ni siquiera son capaces de sostener una definición de carácter deportivo por más de 48 horas. Y no entremos a ahondar en el conocimiento del mundo cultural por parte de estos periodistas, porque nos encontraríamos (salvando a Víctor Hugo y un par más) con una manga de analfabetos. Pero ¿por qué estoy escribiendo esto? porque cuando miro la tv en estos días no hago más que encontrarme con esas caras, esas voces, que la mayoría de las veces me resultan repugnantes. Y yo quiero ver los partidos, porque -obviamente- el fútbol es mucho más interesante -aunque todos sean empates- que cualquier comentario de estos seres. Debo aclarar que también me repugnan tipos como los conductores de A dos voces o el señor de Desde el Llano, pero los programas periodísticos no despiertan en mi ninguna pasión, por lo tanto con el control remoto los puedo evitar fácilmente. También tengo que reconocer que prefiero muchas veces escuchar a Niembro antes que a Lepegue o a María Laura Santillán y que hay un programa que tal vez por conciencia de lo que son o representan se han puesto el mejor título a su envío diario: Animales Sueltos.
viernes, 18 de junio de 2010
HOY
Hoy es un buen día para salir a filmar.
miércoles, 16 de junio de 2010
(mi) Historia Argentina
A partir del jueves próximo en 25 salas de Capital Federal, 25 del Gran Buenos Aires y 50 de las provincias, comienzan a proyectarse los cortos de 25 miradas, que hemos realizado 25 directores con motivo del Bicentenario. Ni bien sepa cuando y donde pasan el nuestro lo publico.
lunes, 14 de junio de 2010
sábado, 12 de junio de 2010
Offside
Una muy buena película sobre el fútbol ya que estamos en el mes del Mundial, Offside del iraní Jafar Panahi, para ver.
el principio de algo XXXIII
Nada es casual, las coincidencias no existen. No importa que pueda ver el partido en HD, eso es un dato menor. ¿Por qué? ¿cuáles son los datos menores en esta historia?
No hay historia.
No hay la historia que vos esperás.
Pasó por la puerta del pequeño departamento y las llamas ya se habían apagado.
La limousine andaba lenta. El hombre apenas emitía sonido. El pensó que la noche no sería eterna y que tampoco llegaría con vida a ver la luz de la mañana, pero como le sucede siempre, se equivocó otra vez, al menos en el hecho de creer que podía perder la vida.
Quiero que la busque, pero no quiero su cuerpo muerto, la quiero viva.
A los dos minutos el auto se había alejado y él se quedó solo mirando el asfalto mojado.
No hay historia.
No hay la historia que vos esperás.
Pasó por la puerta del pequeño departamento y las llamas ya se habían apagado.
La limousine andaba lenta. El hombre apenas emitía sonido. El pensó que la noche no sería eterna y que tampoco llegaría con vida a ver la luz de la mañana, pero como le sucede siempre, se equivocó otra vez, al menos en el hecho de creer que podía perder la vida.
Quiero que la busque, pero no quiero su cuerpo muerto, la quiero viva.
A los dos minutos el auto se había alejado y él se quedó solo mirando el asfalto mojado.
miércoles, 9 de junio de 2010
PERDIDAS EN LA NOCHE
¡OH! IMPERFECTA...(SIETE PIEZAS BREVES)
Sábado 12 de junio, 21 hs, Teatro Parque España, Sarmiento y el río, Rosario.
martes, 8 de junio de 2010
el sonido de la noche (3)

domingo, 6 de junio de 2010
La Chinoise
JLG & The Rolling Stones
Uno de los puntos de partida para (mi) Historia Argentina.
viernes, 4 de junio de 2010
el sonido de la noche (2)
dos chicas caminando en la noche rosarina (hoy)
una larga charla
un pequeño (o gran) incidente policial
y la crisis que hace crisis
jueves, 3 de junio de 2010
Exilio en Main Street
Dicen que es el mejor album de los Rolling Stones, lo acaban de re lanzar con bonus track y un documental en dvd que se presentó en la Quincena de Cannes, en todas las revistas de música y suplementos culturales hablan de este disco que es de 1971.
Yo lo tenía en vinilo, un disco doble con un muy buen diseño de tapa para la época. Yo lo compré en mi adolescencia y siempre sentí que era el disco más extraño de los Stones. Mi hermana (aunque lo niega) me rompió uno de los discos en aquella época. Años más tarde (cuando el vinilo había pasado a mejor vida) me encontré con una edición limitada en cd con una reproducción en miniatura de la carátula original. Lo compré y lo volví a escuchar con el mismo placer. Ahora que estamos en la era de "me bajo todo por internet" creo que volveré a comprar por tercera vez este disco, ya con la edición definitiva y el documental, parece que vale la pena o seré una víctima más de la gran maquinaria de marketing de los Stones.
miércoles, 2 de junio de 2010
Rolling Stones - Plundered My Soul
Suscribirse a:
Entradas (Atom)