domingo, 31 de agosto de 2008
orson
jueves, 28 de agosto de 2008
un buen momento para escuchar a Elton John
Recomiendo escuchar un poco de Elton John: "Your song", "Rocket Man", "Goodbye Yellow Brick Road" y "Pinball Wizard" (versión original en Tommy de The Who)
martes, 26 de agosto de 2008
jet lag (también publicado en el blog de días de mayo)
.jpg)
Varias veces he sufrido de lo que se llama “jet lag”, también conocido como descompensación horaria producto de permanecer durante muchas horas viajando en avión y atravesando varios husos horarios. Me he encontrado por la noche despertándome sin saber donde estaba y tardando unos largos minutos hasta darme cuenta que había llegado a mi casa o que estaba en un hotel al otro lado del planeta. Es una sensación extraña y por momentos desesperante, es como perder fragmentos de la memoria espacial pero con plena conciencia de uno mismo. Pero paradójicamente el jet lag es una consecuencia de una situación -muchas veces- placentera, como el hecho de viajar.
Hacía tiempo que no me sucedía pero hoy por la madrugada sufrí el jet lag producido por el viaje más intenso de los últimos tiempos. Me había quedado dormido en un sillón mirando tv o intentando mirar la tv. De repente me despierto y todo el espacio se trastoca. Mi casa es mi casa, pero hay algo diferente, mi televisión es mi televisión pero lo que veo no es la serie de FOX que estaban transmitiendo, mi tv ahora es un monitor y veo el encuadre que debo hacer para la película, allí están los actores, los reconozco pero no encuentro la cámara por ningún lado, ni el resto del equipo ¿dónde están? estoy a punto de gritar para averiguarlo, cuando veo a mi hija Miranda que está en el entrepiso usando la computadora. Aquí nadie está filmando Días de Mayo pienso, ya terminamos me digo, pero tardo en darme cuenta. Me quedo parado mirando de nuevo al televisor, a las puertas que conducen a mi habitación. Todos duermen en mi casa o están por hacerlo. No hay equipo de filmación y lo que veo en el televisor nuevamente es la serie de FOX.
Es mejor descansar un poco antes de volver a empezar.
lunes, 25 de agosto de 2008
con la mirada en la pantalla
sábado, 23 de agosto de 2008
un más
Ya hay una película en una cantidad de negativo impreso que falta ordenar para darle sentido. Cuatro semanas pasan muy rápidamente, mucho vértigo, casi sin tiempo a pensar demasiado. Como banda en gira, parafraseando a anukmorrison o Anita, ahora a mezclar el disco, porque cada película es un disco grabado en vivo que luego hay que presentar y salir de gira por los cines y los festivales. Ya se sabe que todo comienzo necesita un fin anterior y siempre es mejor pensar los finales como la etapa previa a lo que está por venir.
viernes, 22 de agosto de 2008
cuatro semanas
Ayer repetimos la primera jornada completa -el laboratorio había velado un rollo completo y nos faltaron resolver algunos planos- y agregamos la escena más larga, se filmó el primero y el último plano de la película y a su vez el diálogo más extenso entre los personajes (7 minutos).
Este diálogo está planteado casi en tono de comedia romántica pero es neurálgico para la trama, es como un punto de relax en donde los personajes resumen el alma de la película haciendo una especie de rewind y fastforward sobre lo que vimos y lo que veremos o supondremos. Este diálogo también tiene dos orígenes: es una mezcla de situaciones reales y de otra película película que no pude terminar y creo que tiene algunos puntos de conexión con El Cumple. Creo que más allá de las diferencias de las historias, de los personajes, de los espacios y tiempos narrativos, cada vez estoy más convencido de aquella frase tan trillada que dice que "uno sigue filmando siempre la misma película". Esto no me parece mal mientras pueda marcar diferencias entre film y film, diferencias de crecimiento, de aprendizaje y de seguir asumiendo riesgos distintos.
martes, 19 de agosto de 2008
que decir
Balas, humo y corridas decía el guión y creo que mucho de eso se logró entre domingo y lunes. Todo parecía muy real, las molotv cayendo sobre el pavimento e incendiándolo, las balas de fogueo, los manifestantes escapando de los caballos.
Anoche tuvimos la última jornada netamente nocturna. Hacía mucho frío y se me partía la espalda después de más de doce horas parado, por suerte tengo unas zapatillas que me hacen más placentero el contacto con el piso, no son zapatillas que me agraden demasiado en el aspecto estético pero en determinadas situaciones eso es lo menos importante.
Me siento muy bien en el set, es lo que más extraño al terminar de filmar, el momento del rodaje. Creo que es en donde los impulsos y las intuiciones más profundas y que permanecen escondidas salen a flote y en el momento en que siento que aprendo de mi y del entorno de una manera que no se da en otras instancias. El hecho de tener que resolver en un lapso de tiempo muy corto y con poco margen de error es algo que me entusiasma y me significa un desafío diario. Si fuera por mi viviría filmando permanentemente y no terminando nunca la película.
lunes, 18 de agosto de 2008
lunes otra vez

Creo que el día más duro y complicado será hoy, pero para el resto del equipo era ayer, y está bien que así sea, ya se sacaron los temores, ya pasaron por lo que creían que podía ser el mayor escollo del rodaje, ahora viene lo difícil, o no tanto, ya filmamos más de las 3/4 partes de la película, pero el último tramo nos encuentra más aceitados pero más cansados.
Es difícil de explicar el día de ayer si no se estuvo allí presente, hay cosas que (seguir leyendo)domingo, 17 de agosto de 2008
la fuerza
viernes, 15 de agosto de 2008
cansancio y descanso
miércoles, 13 de agosto de 2008
2 NUEVOS COMENTARIOS EN DIAS DE MAYO

Dos nuevos comentarios posteados en el diario de rodaje de Días de Mayo, para los que les interese la película, pulsen aquí
lunes, 11 de agosto de 2008
días
Ayer fue un día largo, más de 15 horas de trabajo, hoy me desperté con la cabeza vacía de ideas, no sabía como iba a resolver las escenas que nos tocaban y tenía ganas de suspender el rodaje del día siguiente, sentía que mi cerebro y mi cuerpo estaban agotados. Pero la brisa de una mañana, que había perdido el frío de días anteriores, me refrescó la mente. Acompañé el café con un ibuprofeno que me calmó un poco los dolores del cuerpo y el día avanzó mucho más rápido que el anterior.
La fotografía que Héctor (Molina) está haciendo para Días de Mayo tiene un nivel superior a cualquiera de las producciones que hemos realizado hasta ahora. Realmente la imagen de DDM es superlativa.
Ayer tuve una charla dura con los actores, los necesitaba con toda la energía puesta al máximo. Hicimos la última escena de la película, un plano secuencia de 5 minutos en donde Agustina y Santiago tienen que sacar a relucir todo su talento y condiciones actorales. Lo hicieron.
El sábado a la mañana partió Antonio Biraben para Buenos Aires . Su trabajo fue muy bueno y estoy muy contento de haber pensado en él como el personaje de Dante. Y la canción de Antonio para Días de Mayo puede ser un hit.
sábado, 9 de agosto de 2008
donde se define la estética
llevamos tres días en la locación CASA DE PABLO, lugar clave de la historia, punto de partida de la relación de los personajes, pero no supe hasta llegar allí como debería ser filmada esta parte del relato, podía dar por sentada algunas cosas:
1 - en el espacio principal no utilizaría grúa, ya la usé bastante en exteriores y prefería utilizar el tiempo en el ensayo previo con los actores y no en el ensayo del movimiento de grúa que siempre es complicado.
2 - tampoco podía recurrir a una cámara en mano "sucia" como en otras películas anteriores en donde mostraba la relación entre personajes en un espacio cerrado.
3 - necesitaba ir hacia los actores y sus acciones y quedarme con ellos cortando lo menos posible para así darles la posibilidad de desarrollar mejor la situación ya que las escenas de la Casa de Pablo son las que requieren de mayor trabajo de concentración actoral.
Entonces comencé colocando una cámara fija y a los actores ocupando el cuadro en distintos lugares componiendo con el encuadre de cinemascope y corrigiendo con un pequeño movimiento ante el desplazamiento de un personaje ... (seguir leyendo aquí)
viernes, 8 de agosto de 2008
dias de mayo - momentos
dia de ayer
jueves, 7 de agosto de 2008
el dia más complicado
Fue una de las escenas más ensayadas por los protagonistas y la más dificultosa para los actores.
martes, 5 de agosto de 2008
dias de mayo - momentos
con mucho sueño
Antonio llegó con el look ideal: patillas y bigotes que rememoran a los que usaba Paul McCartney a fines de los 60, pero también con un cierto con look con el que se lo veía a Javier Martínez por la misma época. Antonio tiene muy buena onda y mucho respeto por el trabajo de los demás y esto es algo muy importante cuando se trabaja con gente que viene de experiencias diferentes.
Dentro de unas horas filmamos en Berlín (el bar)
sábado, 2 de agosto de 2008
primera semana lista

Primera semana completa y ya comienzo a sentir la angustia de que en pocos días el rodaje habrá terminado.
Mañana filmamos en el aeropuerto y es una de las escenas que más me entusiasman a nivel visual. la posibilidad de transformar un aeropuerto 2008 en uno versión 1969 con darle unos pocos "toques" era algo que creía que se iba a tornar difícil, pero en el cine siempre se trata de el punto de vista que uno elija.
Mañana llega Antonio Birabent para sumarse al rodaje, compuso una canción para la película, el otro día me la hizo escuchar y está realmente buena. Soy bastante crítico con la música que pongo en mis películas, pero el tema de Antonio funciona perfectamente en el relato. Seguramente habrá otras sorpresas con relación a la música que se escuche en Días de Mayo.
Por lo pronto mientras escribo escucho a Elton John y su versión de Pinball Wizard, que se hizo archiconocida con la película Tommy, la ópera rock de The Who.